5 CURIOSIDADES SOBRE LA BANDERA GAY

5 curiosidades de la bandera gay

Índice
  1. La bandera arco iris es un icono universal que ha quedado huérfano tras la muerte de Gilbert Baker
  2. La bandera gay nos representa a todos
    1. 1 - EL MAGO DE OZ
    2. 2 - EL PRIMER DESFILE GAY DE LA HISTORIA
    3. 3 - LA BANDERA HA PERDIDO COLORES
    4. 4 - LOS COLORES ACTUALES SON VARIABLES
  3. ¿Dónde está prohíbida la bandera gay?

La bandera arco iris es un icono universal que ha quedado huérfano tras la muerte de Gilbert Baker

En 2017,  Gilbert Baker, el creador la bandera gay, nos dejó para siempre Es el icono universal bajo el que millones de personas en todo el planeta se sienten representadas. Su creador fue un ex-marine del ejército de Estados Unidos que durante toda su vida luchó activamente por la visibilidad del colectivo homosexual. Ahora el mundo le rinde un merecido tributo pero, ¿conoces la historia tras la bandera gay?

La bandera gay nos representa a todos

La bandera no solo representa la identidad y el orgullo de la comunidad LGBTQ+, sino que también actúa como un recordatorio constante de los desafíos y la discriminación que aún enfrentan estas personas en muchas partes del mundo. Su uso en contextos políticos y sociales ha ayudado a promover el diálogo y la conciencia sobre temas de género y sexualidad, y ha fomentado la creación de políticas más inclusivas.

Además, la bandera arcoíris se ha adaptado y evolucionado para incluir más colores y diseños, reflejando la expansión del entendimiento de la identidad de género y la sexualidad. Por ejemplo, se han añadido colores para representar a la comunidad transgénero y a las personas de color, ampliando así su representatividad.

5 curiosidades de la bandera gay 2
Fuente Img.: maxwellphotographyblog

 

1 - EL MAGO DE OZ

Gilbert Baker se inspiró en la popular película protagonizada por Judy Garland, El Mago de Oz, y en concreto en la canción, "Somewhere over the Rainbow", para diseñar la bandera gay que años más tarde sería aceptada como símbolo universal del movimiento gay.

5 curiosidades de la bandera gay 3
Harvey Milk

2 - EL PRIMER DESFILE GAY DE LA HISTORIA

Gilbert Baker conoció personalmente y tuvo una gran relación personal con Harvey Milk, primer cargo público abiertamente homosexual, que fue asesinado en San Francisco, por su condición sexual. La bandera arco iris ondeó por primera vez en 1978 coincidiendo con la celebración del primer Orgullo de la historia.

Bandera original del Orgullo Gay
Bandera original del Orgullo Gay

3 - LA BANDERA HA PERDIDO COLORES

Originalmente la bandera arco iris estaba compuesta por 8 franjas de colores. El rosa y el verde turquesa formaban parte de la bandera original. Sin embargo la escasez de fabricantes de telas de color rosa en California y la dificultad de apreciar el verde cuando la bandera se situaba cerca de fuentes de luz, hicieron que ambos tonos desapareciesen del diseño original.

bandera gay

 

4 - LOS COLORES ACTUALES SON VARIABLES

Los colores tienen un significado representativo de distintas sensibilidades. En algunos diseños se reemplaza el púrpura por el negro en homenaje a las víctimas del SIDA.

Significado de los colores de la Bandera Gay
Significado de los colores de la Bandera Gay
  • Rojo: Este color simboliza la vida, reflejando la vitalidad, la energía y la pasión.
  • Naranja: Representa la curación, un recordatorio de la importancia de cuidarse a uno mismo y a los demás.
  • Amarillo: Simboliza la luz del sol, ofreciendo un mensaje de optimismo y felicidad.
  • Verde: Este color representa la naturaleza, recordándonos la necesidad de conectarse con el mundo que nos rodea.
  • Azul: Simboliza la armonía y el arte, destacando la importancia de la serenidad y la expresión creativa.
  • Violeta: Representa el espíritu, reflejando la espiritualidad y la presencia de la comunidad LGBTQ+ en todas las facetas de la vida.

Cada uno de estos colores contribuye a la narrativa más amplia de la bandera, que es celebrar la diversidad y la unidad dentro de la comunidad LGBTQ+ y apoyar la lucha continua por la igualdad y la aceptación.

¿Dónde está prohíbida la bandera gay?

En cuanto a las prohibiciones, la bandera del orgullo LGBT ha sido objeto de controversia en varios países. Por ejemplo, en Rusia, la "ley de propaganda gay" prohíbe la promoción de "relaciones sexuales no tradicionales" entre menores, lo que ha llevado a la detención de personas por mostrar la bandera en público.

En otros países con leyes estrictas contra la homosexualidad, como Irán, Arabia Saudita y Uganda, mostrar la bandera del orgullo puede ser considerado un acto ilegal y conllevar graves consecuencias. Estas restricciones son un recordatorio de los desafíos que aún enfrenta la comunidad LGBTQ+ en todo el mundo en su lucha por la igualdad y la aceptación.

Algunos de los países donde la homosexualidad está penalizada incluyen:

  • Arabia Saudita
  • Irán
  • Yemen
  • Sudán
  • Mauritania
  • Nigeria (en ciertas regiones)
  • Somalia (en ciertas regiones)
  • Brunei
  • Siria e Irak (por actores no estatales como grupos extremistas)

En estos países, las leyes pueden ser extremadamente severas, llegando incluso a la pena de muerte. Además, hay otros países donde, aunque no se aplique la pena de muerte, existen castigos como la prisión, trabajos forzados o castigos corporales.

Es crucial para las personas LGBTQ+ que consideren viajar a estos países estar al tanto de las leyes y las actitudes sociales, y tomar medidas para garantizar su seguridad. Además, existen organizaciones que ofrecen recursos y guías para viajeros LGBTQ+ que pueden ser de ayuda.

Otros artículos de Gayer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir