En el Pleno del Ayuntamiento de Madrid, los concejales del Partido Popular y de la izquierda han votado a favor de reprobar a Ortega Smith por su conducta agresiva hacia Rubiño. Esta medida es un paso significativo en la condena a la violencia política.
Unanimidad en la condena a Smith por su actitud "intimidatoria y violenta"
El alcalde de Madrid, el 'popular' José Luis Martínez Almeida, ha intervenido únicamente al final del debate y ha asegurado que este día, pese a ser "muy triste", es "necesario": "Hay que reprobar sin lugar a dudas a Ortega Smith por su conducta intimidatoria y violenta". También ha asegurado que "no cabe equiparar a quien agredió con quien fue agredido", y ha conminado a todos los concejales a dar "lo mejor" de sí mismos y un "plus de ejemplaridad".
La líder de Más Madrid, Rita Maestre, ha destacado que los hechos "no están en discusión" porque son "objetivos, están documentados y constituyen una agresión en toda regla". Y que el motivo del pleno es para "recordar que las instituciones democráticas son más fuertes que cualquier matón del tres al cuarto que necesita seguir haciendo ruido para tener la atención del público" y para "defender la palabra" frente a quienes "usan la fuerza y consideran que la agresión forma parte de lo aceptable".
Y Reyes Maroto (PSOE), ha criticado que Ortega Smith no haya asumido "ningún tipo de responsabilidad" por su "actitud violenta y agresiva" y ha trasladado el "apoyo" y la "solidaridad" de los socialistas a Rubiño. Además, ha recordado que es la segunda vez que se celebra un pleno para reprobar al concejal de Vox tras otro el pasado 28 de noviembre en contra de la actitud de Ortega Smith respecto a las protestas violentas frente a la sede del PSOE en Ferraz, que alentó y en las que participó.
Ortega Smith, a Rubiño: "La única agresión la hizo usted"
El concejal de Vox, Javier Ortega Smith, se ha negado a dimitir y no ha ofrecido disculpas por sus polémicas declaraciones. Durante su intervención, se ha dirigido directamente a Rubiño, instándolo a que "no se vaya entristecido a casa". Ortega Smith ha afirmado contundentemente que "la única agresión que se produjo fue la que hizo usted verbalmente a las víctimas de ETA", refiriéndose a las humillaciones que sufrieron aquellas por el pacto infame en Pamplona realizado por EH-Bildu y apoyado por el PSOE.
El edil de Vox ha denunciado la reprobación hacia su persona como una táctica de "hipocresía, mentira y oportunismo" por parte de la izquierda, utilizada como una "cortina de humo" para desviar la atención de la infamia que supuso la moción de censura en Pamplona. También ha criticado fuertemente al alcalde Almeida, alegando que no está capacitado para su cargo, debido a su apoyo continuo a la izquierda y a su adopción del discurso de esta como un mero acto reflejo del Partido Popular.
Asimismo, Ortega Smith ha arremetido contra el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, por sus pactos con el PSOE en temas como la reforma del artículo 49 de la Constitución o la aceptación de la mediación de la Comisión Europea en la renovación del Consejo General del Poder Judicial. Aunque ha dejado claro que no habrá relación con un PP que tenga "puntos de encuentro" con el presidente Sánchez, ha afirmado que se mantendrán los acuerdos firmados en otras comunidades y ayuntamientos.
Al finalizar su intervención, Ortega Smith y el resto de los concejales de Vox han abandonado el pleno.
Rubiño le responde: "Usan la fuerza porque les faltan ideas"
Rubiño ha intervenido durante la sesión para dirigirse a Ortega Smith, destacando su valentía para lanzar discursos inflamatorios, insultar y acercarse a un escaño para golpearlo, pero no ha tenido la cortesía de quedarse para escuchar lo que el concejal de Más Madrid tiene que decir.
El edil ha reprochado a Ortega Smith su falta de autocontrol y su comportamiento similar al de un adolescente malcriado. Además, ha afirmado que la mayoría de los votantes de todos los partidos, incluso algunos de Vox, han sentido una vergüenza absoluta por lo ocurrido el pasado 22 de diciembre. Asimismo, ha reafirmado que su partido, a diferencia de Vox, seguirá trabajando para defender una sociedad fuerte.
Rubiño se ha dirigido a la bancada de Vox para expresar que deben aprender a comportarse y tener modales, ya que provienen de colegios caros pero no han aprendido buenos modales. También ha instado a Ortega Smith a entender que un parlamento representa la soberanía popular y que Vox no es más que una exigua minoría.
Por último, ha criticado a Vox por representar un país que dejamos atrás hace mucho tiempo y al que los españoles no quieren regresar, intentando imponer una España oscura a aquellos que piensan y aman de manera diferente. "Usan la fuerza porque les faltan ideas", les ha lanzado Rubiño.
Cuando los fachas llegan a las instituciones, el resultado siempre es el mismo: violencia.
La izquierda pide al PP romper con Vox y los 'populares' les acusan de "crispar"
Más allá de la cuestión que les traía al Pleno, la sesión ha vivido una guerra de acusaciones por “crispar” a izquierda y a derecha en un ‘cuerpo a cuerpo’ en el que también han entrado PP y Vox.
Así, la izquierda ha acusado al PP que no haya condenado con firmeza el apaleamiento de un muñeco de Pedro Sánchez en Ferraz en Nochevieja, mientras que el Partido Popular ha asegurado que condena todos los ataques y que fue con el PSOE con quien “entró la violencia en las instituciones” y ha acusado también a b de ir de “víctima” cuando fue su entorno el que protagonizó “escraches” a políticos. En este sentido, la vicealcaldesa, María Inmaculada Sanz, ha criticado a Maestre por haber “empezado su carrera asaltando capillas”.
Una acusación a la que se ha sumado Ortega Smith, que ha reprochado a PSOE y Más Madrid que no haya condenado los ataques sufridos por Vox con su "silencio cómplice". También ha llamado a Maestre "asaltacapillas" por entrar "despechugada" a protestar en la capilla de la Universidad Complutense en el pasado.
Por último, Maestre y Maroto han reprochado a los ‘populares’ sus pactos con Vox, a quien han calificado como “cáncer de la democracia” por hacer de la violencia la "norma" y su forma de hacer política.
El edil de Vox ya fue reprobado y no está obligado a abandonar el escaño
La reprobación no implica que Ortega Smith tenga que dejar su acta de concejal si no quiere. De hecho, el edil de Vox ya fue reprobado la pasada legislatura.
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha arremetido en X contra Almeida por sumarse "al grito de la izquierda violenta" y por "tratar de hacer méritos ante la nueva dirección 'popular'". "Quizá para hacerse perdonar operaciones pasadas, de detectives contra compañeros de partido", ha lanzado, en alusión a la implicación del regidor en el caso del espionaje a la presidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por parte de su propio partido. También ha asegurado que Almeida "se negó a reprobar a Pedro Sánchez, pero no ha dudado en sumarse al grito de la izquierda violenta para hacerlo contra el portavoz de Vox en el Ayuntamiento".
Aparte del respaldo del líder de Vox, a las afueras del Ayuntamiento decenas de personas se han concentrado para mostrar su apoyo al concejal reprobado.
El incidente, repudiado por la izquierda municipal, así como por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida (PP), ocurrió al término del pleno ordinario de diciembre, que culminó con una moción de Vox para rechazar la moción de censura en Pamplona, dirigida a dar la Alcaldía a EH Bildu. Después del incidente y antes de que se concluyera el debate de la moción, los concejales de Más Madrid y PSOE dejaron la sala. Los concejales de la izquierda abandonaron la sala después de un ardiente intercambio de palabras con el presidente del pleno, Borja Fanjul, y con Ortega Smith. Martínez-Almeida también intervino para condenar el incidente.
Deja una respuesta
Otros artículos de Gayer