- El brutal crimen que conmocionó a la sociedad
- Captura del asesino del Grindr
- Cronología del asesinato perpetrado por Julian Ovejero
- El terrible asesinato en Carabanchel, Madrid
- El asesino del grindr se ensañó con su víctima
- Indignación en la sociedad e importancia de la prevención
- Seguridad para evitar la indefensión con las apps de citas
El brutal crimen que conmocionó a la sociedad
La seguridad en las aplicaciones de citas ha sido un tema de amplio debate, especialmente después del trágico caso del "asesino del Grindr" que conmocionó a España en febrero de 2018. Este caso ha generado indignación en la sociedad y ha levantado preocupaciones sobre la violencia que puede ocurrir en este tipo de plataformas.
El asesinato ocurrió en un piso de Carabanchel, Madrid, cuando Julián Ovejero, un hombre de 23 años conocido como el "asesino del Grindr", se encontró con su víctima, Juan Carlos, a través de la aplicación de citas Grindr. Lo que comenzó como una cita aparentemente normal, terminó en una tragedia desgarradora.
Julián Ovejero fue detenido dos años atrás, en septiembre de 2021, tras 1288 días eludiendo a la justicia. Se le atribuye el homicidio de Najuzaith Zahell Díaz, a quien, según los informes, le propinó 65 puñaladas después de una noche juntos. El hallazgo se produjo en Argentina, país natal de Ovejero, y desde entonces ha estado bajo custodia esperando juicio.
Captura del asesino del Grindr
La captura del conocido como "asesino de Grindr" tuvo lugar en Carabanchel, un barrio periférico de Madrid. Durante sus tres años de fuga, Ovejero emprendió un viaje a Lima antes de regresar a Tucumán, su lugar de origen. Logró mantenerse oculto hasta que fue identificado por la Policía, que posteriormente gestionó su extradición.
El criminólogo Vicente Garrido señala que el intento de fuga del acusado no es sorprendente, ya que es una reacción comprensible el querer evitar una larga condena en prisión. El miedo a enfrentar una sentencia puede motivar a una persona a intentar escapar de la justicia.
Durante la investigación, se encontraron importantes pruebas que incriminaban a Ovejero. La Policía identificó restos de su ADN en el domicilio de la víctima y en objetos personales que dejó en su vivienda en Chueca. Además, las cámaras de seguridad registraron imágenes de Ovejero abandonando una residencia en Carabanchel la noche del crimen. También se encontraron numerosos mensajes en sus aplicaciones de citas.
A pesar de su solicitud de ser procesado en Argentina, Ovejero fue extraditado a España en enero de 2022. Ahora, con el juicio en marcha, los detalles de este caso continuarán saliendo a la luz, dejando en manos de la justicia la tarea de determinar la culpabilidad y la sentencia para Julián Ovejero, el tucumano conocido como el "Asesino de Grindr".
Cronología del asesinato perpetrado por Julian Ovejero
- Alrededor de las 3 de la madrugada, ya bajo los efectos de las drogas, Rodrigo acudió al apartamento de Naju para tener relaciones sexuales. Según explicó después, solían practicar sexo con prácticas sadomasoquistas.
- Una vez en la vivienda, ambos se desnudaron y empezaron a utilizar un cuchillo como parte del juego sexual. En un momento dado, Rodrigo se sobrepasó y realizó un corte en el cuello de Naju, que se enfadó mucho.
- Naju trató de echar de la casa a Rodrigo, pero este, fuera de sí por la mezcla de drogas y alcohol, empezó a propinarle puñetazos y puñaladas con el cuchillo. En total le asestó 65 puñaladas, acabando con su vida.
- En un estado de shock por lo que acababa de hacer, Rodrigo recogió sus pertenencias y huyó del lugar. Tuvo la precaución de llevarse el móvil y el cuchillo, para borrar evidencias.
- Sin embargo, su intento de ocultar el crimen fue torpe. Dejó huellas dactilares y restos de ADN que le incriminaban. Además, las cámaras del portal grabaron su entrada y salida.
- Tras el asesinato, Rodrigo huyó a Argentina donde permaneció oculto durante 3 años. Finalmente fue detenido y confesó los hechos, aunque trató de justificarlos por su adicción a las drogas.
El terrible asesinato en Carabanchel, Madrid
Najuzaith Zahell Díaz, migró a España hace cuatro años desde Puerto Rico. Era un profesional de la informática y se especializaba en programación, modelado y animación 3D. Tenía una vida estable y ocasionalmente utilizaba aplicaciones de citas.
Según la declaración del acusado, él y Díaz se encontraron esa noche utilizando la aplicación Wapo, aunque la acusación refutó que previamente habían tenido encuentros coordinados por Grindr. Ovejero explicó que durante un juego íntimo, le causó una herida superficial con un cuchillo, pero que en un momento dado ocurrió un accidente y lastimó involuntariamente a Díaz en el cuello, lo cual provocó su enojo y un intento por abandonar el lugar. Según Ovejero, no puede recordar todos los detalles con claridad debido a su estado alterado.
El asesino del grindr se ensañó con su víctima
Sin embargo, las pruebas forenses contradicen la versión del acusado. Según el criminólogo Garrido, la brutalidad del ataque y la falta de marcas defensivas en el cuerpo de la víctima indican que hubo un altercado violento. Ovejero propinó un total de 65 puñaladas a Díaz, siendo las más graves en el cuello y torso.
El contexto de consumo de sustancias por parte de Ovejero es relevante en este caso, ya que es común que los acusados intenten minimizar su responsabilidad apuntando al consumo de drogas o alcohol. También es importante mencionar la declaración del acusado sobre su fe católica, la cual podría interpretarse como un intento de separar su verdadera identidad de las acciones que lo llevaron al banquillo de los acusados. Estas estrategias son consideradas mecanismos de defensa para tratar de minimizar la responsabilidad en el crimen.
En resumen, la captura de Julián Ovejero, conocido como el "asesino de Grindr", en Carabanchel, Madrid, puso fin a tres años de fuga. Ahora, con el juicio finalizado, la justicia le ha condenado por asesinato.
Indignación en la sociedad e importancia de la prevención
La sociedad española ha reaccionado con indignación ante este caso y ha denunciado la violencia contra el colectivo LGTBI+. Este trágico evento ha surgido como un ejemplo de la importancia de abordar la prevención de la violencia y promover la seguridad en las aplicaciones de citas. Es esencial concienciar a la población sobre los riesgos asociados con este tipo de encuentros y cómo protegerse de posibles peligros.
Es fundamental que todos los usuarios de aplicaciones de citas adopten medidas de precaución para garantizar su propia seguridad. Algunas recomendaciones importantes incluyen:
- Nunca compartir información personal con extraños, evitando divulgar datos como nombres completos, direcciones, números de teléfono o información financiera.
- Es recomendable quedar en lugares públicos y en horarios diurnos cuando se conoce a alguien a través de estas aplicaciones, ya que esto reduce el riesgo de situaciones peligrosas.
- No ceder a la presión social y se debe actuar de acuerdo con las propias comodidades y límites.
- Si te sientes amenazado en una cita, no dudes en buscar ayuda de la policía o de un amigo o familiar de confianza.
- La seguridad personal debe ser siempre una prioridad.
Seguridad para evitar la indefensión con las apps de citas
En resumen, el caso del "asesino del Grindr" ha sido un evento trágico que ha sacudido a la sociedad española. La incidencia de violencia en las aplicaciones de citas es una preocupación que debe abordarse con seriedad. Promover la educación sexual, la prevención de la violencia y el desarrollo de medidas de seguridad efectivas son elementos clave para garantizar la protección de las personas que utilizan estas plataformas. No debemos olvidar que la seguridad es responsabilidad de todos y cada uno de nosotros.
Otro asesino de aplicaciones gay, es el Nelson David, que quitó la vida a 5 hombres en Bilbao. una terrible noticia que puedes recordar aquí:
Deja una respuesta
Otros artículos de Gayer