World Pride Madrid 2017

World Pride Madrid

Índice
  1. World Pride Madrid 2017: el gran desafío
  2. ¿Qué es lo que sabemos del Madrid World Pride 2017?

World Pride Madrid 2017: el gran desafío

Madrid tiene por delante en los próximos meses uno de los grandes desafíos de su historia. Buscando paralelismos con otros grandes acontecimientos, el World Pride bien podría ser la revancha de las Olimpiadas. Ambos acontecimientos tienen carácter universal, suscitan el interés de millones y tienen un enorme significado social y político para un porcentaje de la población muy destacable. El World Pride se presenta como una revancha y como un enorme desafío.  Es el momento de demostrar al mundo que la ciudad está preparada para poder ofrecer su mejor imagen a los 2.5 millones de personas que van a llegar a Madrid desde todo el planeta. Madrid puede resarcirse del pasado ofreciendo al mundo el mejor Orgullo de la historia. ¿Estamos preparados?[="3172"]

La celebración del World Pride en Madrid del 23 de junio al 2 de julio es el evento internacional más importante que va a acoger la capital de España en su historia. La organización espera que 2.5 millones de personas visiten Madrid durante los diez días de festejos. Estas cifras van a generar unos ingresos espectaculares que se calculan en más de 200 millones de euros. Dueños de hoteles, pensiones, rentistas de Airbnb, tiendas, museos y sobre todo los hosteleros,  se frotan las manos ante la llegada de "Bienvenido Mr Pride". Las estimaciones de visitantes y de ingresos son espectaculares. Va a duplicarse el número de asistentes al Orgullo de cualquier otra edición anterior. Tanto es así que se espera un colapso de la ciudad durante esa larga semana. Aeropuerto, trenes, metro, vehículos de alquiler, tienen que absorver el ajetreado día a día de Madrid y la llegada de millones de nuevos visitantes.[="386"]

Sin embargo un volumen de visitas tan elevado en tan poco tiempo (Madrid ha recibido en enero de 2017, poco más de 600.00 turistas repartidos en treinta días) es una locura para cualquier ciudad del mundo. Los tiempos que corren son especialmente preocupantes desde el punto de vista de la seguridad ciudadana. Madrid va a blindarse. ¿Cómo asegurar las concentraciones multitudinarias? ¿Cómo evitar atentados? Todos los interrogantes están abiertos y en la actualidad, la seguridad, es uno de los principales quebraderos de cabeza de la Delegación del gobierno que trabaja codo con codo junto a la organización del evento.

"La seguridad y la prevención de atentados es la prioridad de la Delegación del Gobierno en Madrid"

¿Está Madrid preparada para recibir al equivalente a su población durante casi diez días de festejos? El Ayuntamiento de Madrid cree que sí. Carmena ha creado una Comisión de trabajo en coordinación con algunas asociaciones LGBT con las que celebra reuniones periódicas. Hasta ahora han trascendido algunos detalles pintorescos como el pintado de los pasos de cebra con los colores del arco iris o la instalación de semáforos inclusivos. También hemos conocido la puesta en marcha de campañas de publicidad en ciudades como Nueva York. Y por supuesto el logotipo y el lema de la convocatoria que aparece publicado en numerosas ediciones de revistas y webs con la frase "Ames a quien ames, Madrid te quiere"

World Pride Madrid 2

¿Qué es lo que sabemos del Madrid World Pride 2017?

  • La organización de las actividades y ejecución del presupuesto del evento está coordinada por AEGAL, una asociación de empresarios locales de Madrid con sede en la calle Valverde dirigida por Maika Contreras. AEGAL es el colectivo que está detrás de la web oficial del Orgullo (madridorgullo.com). También te sonará por el acrónimo de sus siglas: MADO.
  • Las organizaciones mayoritarias en representación del colectivo gay (COGAM y FELGTB) son las responsables de la organización de la Manifestación estatal que este año se celebra el 1 de julio.
  • El presupuesto que el Ayuntamiento ha dedicado al World Pride Madrid es de 3.5 millones de euros
  • AEGAL va a recibir 700.000 euros para su programa de actividades
  • El World Pride ha diversificado las actividades y los espacios donde se van a celebrar numerosos eventos. La más novedosa es el World Pride Park, un espacio cultural en Madrid Rio (Puente del Rey) donde se ubicará un escenario, exposiciones y un mercadillo.
  • World Pride Madrid 2017 celebra tres festivales culturales con actividades en diferentes puntos de la ciudad que abarcan multitud de expresiones artísticas, desde el teatro a las letras o la música. los festivales son: Muestra•t, La Culta y La Oculta.
  • World Pride Madrid celebra también actividades deportivas.Una de las más importantes se llama 'Los Juegos del Orgullo' que acogen multitud de disciplinas deportivas desde el baloncesto, pasando por el padell o la natación. Otra de las más significativas es la 'Union Cup 2017' una competición europea para equipos gays de rugby. Además se celebra el Mundial femenino 'Fulanita', un torneo mundial femenino de futbol 7.
  • El 'Madrid Summit' es otro de los grandes eventos que se celebrarán con motivo del Orgullo. Es una Conferencia Internacional de Derechos Humanos que se celebrará en la sede de la Universidad autónoma de Madrid.
  • El recorrido de la manifestación estatal será vallado por primera vez en su historia por motivos de seguridad.
  • Los pasos de cebra y los semáforos serán inclusivos. La alcaldesa de Madrid ha señalado que los pasos de cebra serán pintados con los colores del arco iris. Por su parte los semáforos incluirán siluetas de dos hombres o dos mujeres.
  • El transporte en la capital será reforzado. Se van a establecer trenes lanzadera hacia el centro desde las zonas de extra radio y el aeropuerto Adolfo Suarez,  para facilitar la llegada de los visitantes.
  • Metro de Madrid abrirá sus puertas 24 horas por primera vez en su historia durante los días centrales del World Pride.
  • Otros artículos de Gayer

    1. Jesus rodrigo dice:

      Me gustaría que durante los 10 días que dure el orgullo también se pongan las luces de colores que durante la navidad se ponen el la las calles de fuencarral y alrededores, es parte de nuestra identidad y la del barrio y debemos aprovecharlas para dar luz al barrio. Saludos

      1. Gayer dice:

        Buenas Jorge:
        No sería mala idea y el barrio estaría mucho más bonito.
        Saludos y gracias por escribir 😉

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Tu puntuación: Útil

    Subir