Chueca - El barrio sin ley que se convirtió en el icono gay de Madrid
Antes de que los balcones de la calle Reina, o Barbieri o incluso Hortaleza y Fuencarral -sus dos calles mas importantes- colgasen banderas arco iris, Chueca era un barrio profundamente deprimido. Edificios abandonados, locales comerciales cerrados, drogadicción, marginalidad. Eran los años ochenta. Según recuerdan algunos reportajes de la época, Chueca era en los años ochenta un barrio sin ley, refugio de camellos y drogadictos. Los testimonios recuerdan como un tercio de las llamadas que se producían en Madrid al teléfono de atención sobre drogas, puesto en marcha por el Ayuntamiento, estaban relacionados con delitos relacionados con tráfico y consumo de estupefacientes en Chueca.[="694"]
Pero la situación iba a cambiar de forma drástica con la llegada de los primeros pioneros. La llegada de empresarios abiertamente gays con negocios orientados al público homosexual, provocó una transformación sin precedentes en el barrio. Los primeros negocios como el Cafe Figueroa, la libreria Berkana o el mítico Black&White sirvieron de cimientos de un barrio nuevo, que hoy, es uno de los mas populares y visitados de Madrid.[="386"]
Pero Chueca es mucho más que el barrio gay de Madrid. Queremos que conozcas 5 secretos que seguramente son desconocidos por muchos de sus vecinos.
1 - Los restos de San Valentín están en Chueca.
Sí, como suena. Están guardados en una urna en la Iglesia de San Antón. El patrón de los enamorados encontró descanso en este lugar que además te sonará porque es el lugar de peregrinación de cientos de personas que cada 17 de enero acuden a la iglesia a bautizar a sus mascotas.
2 - Tiene un aparcamiento inspirado en la Divina Comedia de Dante
Es el aparcamiento subterráneo de la plaza de Pedro Zerolo (Vázquez de Mella). Su creadora, Teresa Sapei, se inspiró en la obra de Dante Alighieri para construir un espacio que además de guiños a la obra del autor italiano, distribuidos en su interior, tiene un gran simbolismo en la lucha contra el Sida. Su acceso principal está copado por un enorme lazo rojo, principal icono de la lucha contra la enfermedad.
3 - Tiene uno de los edificios mas terroríficos de España
La casa de las siete chimeneas, en la plaza del Rey, es una de los lugares donde los amantes de lo oculto tienen uno de sus templos. Numerosos programas de TV, como 'Cuarto Milenio' aseguran que el edificio tiene fantasmas.
4 - Tiene la tienda de sadomasoquismo mas importante de España
Está en la calle Pelayo. Se llama Sr Leather y posee una de las colecciones de objetos de sadomasoquismo más importantes de Europa.
5-Tiene uno de los pocos edificios modernistas de Madrid
Gaudí no dejó su impronta en la ciudad pero la arquitectura modernista tiene un magnífico ejemplo en la calle Fernando VI. Es el Palacio de Longoria, sede de la SGAE. Uno de los edificios mas llamativos de la capital que parece de Gaudí, pero que en realidad es obra del arquitecto, José Grases.
Deja una respuesta
Otros artículos de Gayer