
Repasa las fotonoticias más importante para el colectivo LGBT de la semana (23-29 mayo)

México da un paso de gigante hacia la igualdad
El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto anunció la pasada semana un importante paso hacia la igualdad. El presidente enviará al Congreso una iniciativa de reforma constitucional para permitir en todo el país el matrimonio homosexual. El Gobierno quiere reformar el artículo cuatro de la Constitución para incorporar el fallo judicial emitido por la Corte Suprema que declaró equiparables los matrimonios entre homosexuales y heterosexuales en 2015.
Con esta iniciativa, México se convierte en uno de los países pioneros en el continente en la defensa de los derechos del colectivo gay y en la igualdad real de las personas LGBT. Como en España, la Iglesia católica mexicana, ha amenazado a las instituciones y a los homosexuales con el mismo tono rancio y homófobo que usan en España. En todo caso, la opinión del los curas, en cada vez mas irrelevante, en México o en cualquier otra nación desarrollada. ¡Enhorabuena a los mexicanos!

Víctor Gutiérrez y Javier Raya primeros deportistas olímpicos en salir del armario
El waterpolista olímpico, Víctor Gutiérrez, hacía pública su homosexualidad en una entrevista concedida a la revista Shangay.

Con la misma naturalidad que se desenvuelve en la piscina, Víctor ha explicado que su outing se produce por varias razones. Tiene una buena situación personal, con los suficientes apoyos familiares y sociales para dar el paso y una razón circunstancial, "el incremento de las agresiones homófobas" lo que llena de sentido la decisión y además le honra por la fuerte carga simbólica que significa ser un deportista de élite y mojarse en público. Junto a Víctor Gutiérrez hay que mencionar también al patinador olímpico, Javier Raya, que sólo unos días antes hacía publica una relación con su novio en Instagram.

El beso gay contra los #nazis que ha dado la vuelta al mundo
La delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, autorizó la pasada semana una manifestación neonazi que recorrió el centro de Madrid y que termino en el Barrio de Malasaña, el la Plaza del Dos de Mayo. La indignación de los vecinos del Barrio, fue una prueba contundente de cómo reciben los madrileños las demostraciones de afección a la intolerancia o a la xenofobia. Y en esa plaza, en un gesto que ha recorrido los medios de comunicación de todo el mundo, dos chicos, Gregor y David, se besaron frente a los participantes en la manifestación (pocos afortunadamente). Tuvieron que soportar insultos, amenazas e incluso que la policía les obligase a retirarse de la zona, imaginamos que por su seguridad. En fin que la Delegada del Gobierno en Madrid debería ser cesada de inmediato porque todos sabemos cómo conjugan el verbo dimitir los políticos españoles.

La difícil vida fácil
Iván Zaro presentó su libro "La difícil vida fácil" en al que recoge los testimonios de unas de esas profesiones invisibles sobre las que nadie hace demasiadas preguntas porque como dice su autor, "sobre lo que no se habla no existe". La prostitución masculina, a través del testimonio de doce chaperos, es el retrato de una realidad incómoda y desagradable en la que nada es fácil para sus protagonistas. El autor de la obra, Ivan Zaro, es un trabajador social de la Comunidad de Madrid, donde ha desarrollado su labor profesional. A lo largo de su carrera ha podido conocer y hacer un retrato fiel de las caras de la prostitución masculina en España. Si te interesa leer el libro puedes encontrarlo AQUÍ.

El presidente Ximo contra el Arzobispo-Vader
La saga de la guerra de las Galaxias continua con un aliado inesperado del imperio gay que se llama Ximo Puig, y que es el presidente de los valencianos. Puig considera impropias las declaraciones del arzobispo Antonio Cañizares quien arremetió contra gays y lesbianas la pasada semana. Uno de esos días..... del Cardenal, que no tiene medida y que lo mismo predica la palabra de Dios, que desenfunda la espada laser de la homofobia. Según el president de la Generalitat, "la mayoría de cristianos rechazan" las declaraciones de Cañizares, "porque muchos lucharon por consolidar una sociedad abierta e inclusiva". "Yo me siento más representado con el papa Francisco, que al ser preguntado por la homosexualidad respondió: ¿quién soy yo para juzgar", ha concluido Puig. Pues eso, ¿quién eres tú para juzgar, querido Cañi?
Deja una respuesta
Otros artículos de Gayer