El Orgullo 2016 de Madrid recibe todo el apoyo del Ayuntamiento
Orgullo Gay del 29 de junio al 3 julio
[="2419"]El Ayuntamiento de Madrid ha decidido tomarse en serio el Orgullo Gay. Manuela Carmena ha dejado de un lado las convicciones morales que orientaron la política LGBT de su predecesora, Ana Botella, y ha decidido que la edición de 2016 sea la más grande de la historia del Orgullo en España. El Ayuntamiento va a multiplicar por cuatro (desde los 60 mil hasta los 250 mil euros) el presupuesto que dedica al evento.
[="2814"]
El gay pride de Madrid 2016 será la fiesta mas multitudinaria de la historia y servirá como ensayo general para el WORLD PRIDE que Madrid acogerá en 2017. Si este año se espera la participación de 1 millón de personas, en 2017, se espera que se llegue a los 2 millones de visitas. ¿Conoces alguna fiesta en el mundo que consiga unas cifras con tantos ceros? Y es precisamente por el volumen de visitas por lo que el Ayuntamiento de Madrid se vuelva con el Orgullo. No hacerlo sería dar al espalda a ingresos millonarios. En Toronto (Canadá) ciudad que acogió el WORLD PRIDE en 2014 se recaudaron 440 millones de euros.
Puerta del Sol - epicentro de actividades
El Ayuntamiento de Carmena cuadruplica el presupuesto y como ya anunció aqui, la alcaldesa de Madrid, pone a disposición de la organización la Puerta del Sol, la plaza más emblemática de Madrid. El Ayuntamiento pretende llevar el Orgullo a otras zonas de Madrid. Además de otros puntos de reunión tradicionales, como la Plaza de Chueca o Plaza de España, o la nueva Plaza de Pedro Zerolo, algunas de las actividades musicales y culturales se celebrarán en Madrid Rio.
8 escenarios principales
El Orgullo Gay de Madrid tendrá 8 escenarios principales: la plaza de Chueca, que albergará el miércoles 29 el pregón; la plaza del Rey, escenario para el festival «Muéstrate»; Puerta del Sol,el epicentro de las actividades musicales y culturales más importantes; la plaza de España; la Puerta de Alcalá, para dos grandes conciertos; la explanada del Rey de Madrid Río, que acogerá «ChuecaKids», con un programa elaborado para niños y toda la familia; la calle de Pelayo, para la carrera de tacones y la plaza de Colón, que será el punto final de la gran manifestación del 2 de julio.
¿Qué ciudad de España fue la primera en celebrar el Orgullo?
Barcelona fue la primera ciudad de España en celebrar el Orgullo. Fue en 1977. La marcha no fue autorizada pero consiguió reunir a 4000 personas que desafiaron a un régimen político que perseguía a gays y lesbianas. La ley de peligrosidad social establecía penas de cárcel para los desviados. De echo, las cárceles españolas acogieron a varios cientos de personas sólo por su condición sexual. Madrid, Bilbao o Sevilla se unieron a la marcha gay un año después (1978) y desde entonces la celebración del Orgullo no ha dejado de crecer hasta convertirse en un fenómeno social de dimensiones multitudinarias.
Deja una respuesta
Otros artículos de Gayer